Si eres madre soltera seguro que no lo tienes fácil. Conocemos las complicaciones de criar a los hijos sola; sobre todo en el plano económico. Por ello desde Cursos y Empleo Online hemos querido crear este artículo. En él, hemos tratado de resumir las principales ayudas económicas que podéis encontrar en las diferentes Comunidades Autónomas. Por lo tanto, si buscas ayuda para madres solteras, atento a las siguientes líneas.
Las prestaciones económicas relacionadas con la maternidad y la paternidad son competencia de la Seguridad Social. Entre ellas encontramos la prestación de maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo, riesgo durante la lactancia natural o prestación por cuidado de menores afectados por cáncer. Todas ellas se gestionan desde la web de la Seguridad Social. Entre estas ayudas, destacamos la prestación por nacimiento o adopción de hijo en supuestos de familias numerosas, monoparentales y madres con discapacidad. O dicho de otro modo, entre estas prestaciones encontramos la ayuda para madres solteras.
Puedes descargarte la solicitud pinchando en el enlace
Se trata de una prestación económica de pago único, no contributiva, que se produce por el nacimiento de un hijo en determinadas condiciones. Sigue leyendo y comprueba si cumples con las condiciones.
Tabla De Contenidos
Condiciones para recibir la ayuda para madres solteras
Para ser beneficiario de esta ayuda los progenitores o adoptantes deben de encontrarse en uno de estos supuestos, y no superar el límite de ingresos:
- Ser familia numerosa.
- Familia monoparental
- Madres con discapacidad igual o superior al 65%.
Tienes más información en el siguiente enlace.
En el siguiente vídeo tienes información sobre la sede electrónica 👇 👇
Documentos necesarios para pedir la ayuda para madres solteras
Entre los documentos que debes disponer en vigor están los siguientes:
- DNI.
- Certificado de empadronamiento.
- Libro de familia.
- Documentación que acredite el nivel de rentas.
Y en caso de acreditar alguna determinadas situaciones, deberás adjuntar también la siguiente documentación:
- Sentencia judicial que acredite separación judicial o divorcio.
- Título de discapacidad en el supuesto de que se acredite hijos con discapacidad.
- Título de familia numerosa si se acredita dicha situación.
- Si la madre tuviera discapacidad también debe presentar el título.
También pueden interesarte las siguientes lecturas 👇 👇
Otras ayudas económicas
Deducción por maternidad para madres trabajadoras. Pueden solicitarla madres con hijos menores de tres años, siempre que trabajen. El importe máximo son 1.200 euros por cada hijo, a razón de 100€ al mes durante tres años. Puedes solicitarlo desde aquí.
Ayuda por maternidad no contributiva. Si eres madre trabajadora, pero no cumples los requisitos mínimos para recibir la prestación por maternidad, pueden solicitar la ayuda no contributiva.
Anticipo por impago de pensiones alimenticias. Esta ayuda tiene como finalidad garantizar a los hijos menores de edad el pago de alimentos reconocidos e impagados aprobado en resolución judicial; mediante el abono de una cantidad que tendrá la condición de anticipo. Puedes gestionarlo en el siguiente enlace.
Si has llegado hasta aquí buscando ayuda para madres solteras, pero no has encontrado lo que buscabas, te recomendamos que visites estos otros artículos: