¿Quieres montar un negocio pero no tienes liquidez? A menudo muchos jóvenes empresarios se quedan a medio camino porque no encuentran financiación para sus proyectos. En este artículo os ofrecemos todas las claves que necesitáis conocer. El Estado y los gobiernos autonómicos ofrecen subvenciones y ayudas a emprendedores; pero muchas veces el problema radica en una falta de conocimiento de dichas ayudas. Por ello, si buscas emprender, atento al siguiente artículo que te traemos a la web.
Tabla De Contenidos
Programa Empléate y ayudas a emprendedores
El Gobierno tiene entre sus objetivos impulsar el empleo en España. Para ello ha puesto en marcha el programa Empléate, que tiene como objetivo crear una bolsa de trabajo con miles de ofertas de empleo público y privado. La clave de este programa es que puedes subir tu propio currículum y recibir alertas de empleo. Una herramienta que puede ser usada tanto por emprendedores, como por personas que busquen empleo.
Incluso podrás hacer un test online para que sea la propia web la que te ofrezca las ofertas de trabajo que mejor se adapten a tu espíritu emprendedor.
Entra al programa de Empléate desde el siguiente link
Click aquí 👈 👈
Guía de ayudas a emprendedores
La Dirección General de Industria y de la PYME ha realizado una guía dinámica en constante actualización. En dicha guía se pueden consultar las ayudas e incentivos que se convocan en las comunidades y sus organismos asociados. La guía se actualiza diariamente accediendo a la base de datos de ayudas e incentivos, seleccionando solo aquellas que están en vigor. De manera, que la información que llega al usuario está en vigor.
Lo interesante es que la guía está organizada por Comunidades Autónomas y sectores económicos. El resultado es muy intuitivo.
Descarga la guía dinámica totalmente actualizada
Click aquí 👈 👈
Echa un vistazo al siguiente vídeo para emprendedores 👇
Ayudas para mujeres emprendedoras
También hay ayudas que se contemplan directamente para mujeres emprendedoras; y que emanan directamente del Instituto de la mujer. A través del Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM), puedes descubrir las distintas fórmulas de financiación para mujeres emprendedoras. La idea es buscar el autoempleo ofreciendo asesoramiento, fomentando la actividad empresarial y promoviendo el empoderamiento femenino.
Un programa dirigido a mujeres con inquietud emprendedora, y que tengan en mente una idea o proyecto de negocio. O simplemente modernizar el suyo propio.
A través del programa PAEM puedes llevar a cabo los siguientes servicios:
- Autodiagnóstico para evaluar la viabilidad del proyecto.
- Tramitación de solicitudes y expedientes.
- Seguimiento a través de la Cámara de Comercio.
- Asesoramiento general y empresarial.
- Tutorización.
- Servicio de asesoramiento online.
Consulte el programa PAEM a través del siguiente enlace
Click aquí 👈 👈
Pago Único del Paro
Si te has quedado en el paro y tienes derecho a cobrar la prestación por desempleo, siempre puedes meditar la opción de emprender. El INEM te ofrece la posibilidad de adelantarte la cuantía íntegra de la prestación por desempleo, con el objeto de emprender en la creación de un negocio nuevo. Sin duda, una opción muy sugerente y motivadora para los emprendedores.
¿Qué documentación necesitas para solicitar el pago único del paro? Básicamente la documentación que acredite la nueva actividad económica, ya que el dinero solo puede destinarse a dicho fin. La única condición es que dicha actividad tiene que estar en trámites en el plazo de un mes.
Puedes descargar la documentación en el siguiente enlace
Descarga 👈 👈
Tarifa plana autónomos
Entre las ayudas a emprendedores, y como medida para acabar con el paro juvenil, el Gobierno puso en marcha la tarifa plana para los autónomos. ¿En qué consiste? Básicamente en una cuantía de 60€ como cuota de autónomos durante los primeros 12 meses. Y una serie de descuentos en los meses siguientes hasta un máximo de tres años.
Aunque en un principio se establecía el límite de los 30 años; actualmente es aplicable a todos los nuevos autónomos sin restricción de edad.
No tenemos dudas de que se trata de una excelente iniciativa que ha ayudado al emprendimiento de muchos jóvenes, y no tan jóvenes.
Más información en el siguiente enlace
Quizás te interese 👇

Ayuda para MADRES SOLTERAS



INGRESO MÍNIMO VITAL – Todas las claves sobre la Renta Básica



Prestación económica por PARTO O ADOPCIÓN MÚLTIPLES
Otras ayudas a emprendedores
Punto de Atención al Emprendedor para facilitar la creación de empresas desde aquí. 👈
Préstamos ICO con facilidades para empresarios y autónomos aquí. 👈
Buscador de ayudas e incentivos para empresas haciendo click aquí. 👈
Ayudas e incentivos a la contratación desde la siguiente guía. 👈
También puedes consultar otras ayudas económicas, no relacionadas con las ayudas al emprendedor, en los siguientes enlaces 👇👇