Si queremos trabajar con refugiados, una de las principales empresas que lideran este sector es ACNUR. Como se puede leer en su web, el personal de ACNUR está dedicado profesionalmente a trabajar las 24 horas del día en puestos que incluyen protección legal, servicios comunitarios, asuntos públicos y salud, entre otros. Desde ACNUR protegen y ayudan a las personas que se ven obligadas a huir de los conflictos. Cada trabajador aporta una amplia gama de habilidades especializadas, entre los que destacan la protección legal, temas administrativos, servicios comunitarios, asuntos públicos y otras disciplinas. Si estás interesado en este trabajo, en el siguiente enlace puedes leer los objetivos básicos del trabajo de ACNUR.
Tabla De Contenidos
Trabajar con refugiados en el 2023
Si quieres trabajar con refugiados, te recomendamos que te pongas directamente en contacto con ACNUR. Ellos valorarán tus habilidades y capacidades. Puedes contactar con ellos y explicar tu situación mandando un email a la siguiente dirección:
En qué consiste el trabajo con refugiados
Cuando se trabaja con refugiados, el objetivo básico es garantizar que las personas tengan sus derechos básicos; entre ellos el derecho a asilo, así como tratar de asegurar un retorno seguro a su hogar. Trabajar con refugiados implica asegurar los momentos de desplazamientos y movimientos de población, la asistencia médica y psicológica, y asegurar el suministro de elementos básicos como el agua potable, la electricidad, productos de higiene y ropa. Tenemos que tener en cuenta que este colectivo no siempre tiene acceso a ayudas económicas a inmigrantes. Lo que les hace especialmente vulnerables.
En resumen, estos serían los principales aspectos que se trabajan con los refugiados:
- Alojamiento de emergencia.
- Protección.
- Salud mental y física.
- Asegurar los desplazamientos.
- Educación.
Día Mundial del refugiado 2023
El 20 de junio del 2023 es el día mundial del refugiado. Sin duda una fecha muy especial que se conmemora cada año con actividades de concienciación. Una llamada de atención a la sociedad buscando concienciar acerca del coraje de esas personas que cada año se ven obligadas a abandonar sus casas y sus países de origen, buscando un futuro mejor. Desde la comprensión y la empatía, este día pretende mostrar a todo el público la labor tan importante que se hace con los refugiados.
En qué países se puede trabajar con refugiados en el 2023
Hoy día se trabaja principalmente en zonas de guerra. Aquí os dejamos un listado con los principales focos:
- Nigeria
- Siria
- Sudán
- Sahel
- Burundi
- Venezuela
- Afganistán
Ofertas de trabajo con refugiados en el año 2023
Diversas compañías te ofrecen empleos para trabajar con refugiados. Aquí te dejamos el siguiente enlace para que consultes diversos puestos disponibles, principalmente con ACNUR y Cruz Roja. Son puestos de coordinación, asesoramiento y captadores de socios. En algunos no se requieren experiencia previa. Te recomendamos que revises las distintas ofertas para ver cuál se ajusta a tu perfil.