¿Buscas una empresa en donde empezar a trabajar desde ya? Pues no sigas buscando, Just Eat puede ser la solución. Se trata de una empresa dedicada a la distribución de comida. Actúa como intermediario entre los restaurantes y el cliente, por una comisión. Se trata de una empresa británica que ya tiene presencia en más de 13 países por Europa, Asia, Oceanía y América. Una empresa que incluso cotiza en la Bolsa de Londres. Y este dato es importante, porque nos da una idea de la seriedad de la empresa. Sugerente ¿verdad? Pues si quieres trabajar en Just Eat no pierdas detalle. Sigue leyendo.
Tabla De Contenidos
Trabajar en Just Eat
Just Eat llegó a España en 2010 y desde primera hora inició una política de expansión que le llevó a adquirir a las empresas competidoras para convertirse en la empresa líder del sector. La compañía, tiene ya más de dos millones de usuarios activos en España; y se ha convertido en una fuente muy importante de empleo.
El sistema es simple, los repartidores recogen la comida en el establecimiento y se la llevan al cliente, actuando como intermediarios. Para el usuario todo es muy sencillo: te descargas la aplicación, estableces tu ubicación, buscas restaurantes en tu zona que operen con Just Eat, y realizas el pedido. Puedes escoger recogerlo tú mismo, o incluso dejar alguna anotación. Todo muy sencillo.
Mira el siguiente vídeo. Aquí te explican cómo funciona la aplicación👇 👇
Sin embargo, si quieres trabajar en Just Eat hay algo importante que debes conocer. Sigue leyendo y te lo contamos.
Mandar curriculum para trabajar en Just Eat 2023
Si quieres trabajar en Just Eat, lo primero que te recomendamos es echar un vistazo a su buscador. Puedes hacer búsquedas por ubicaciones, tipo de contrato o países. ¿Ves algo raro?
¿No has visto nada extraño? Pues sigue leyendo.
¿Qué puestos se ofrecen?
Aunque es muy posible que el empleo que estabas buscando sea el de repartidor, eso dependerá de la empresa de comida, no de Just Eat. Ya habrás advertido que Just Eat no ofrece puestos de repartidor; pero sí existen otros puestos más específicos como el de coordinador de flota, atención telefónica o people specialist, a los que puedes acceder desde la web de Just Eat.
Estos son los principales departamentos en los que puedes trabajar en Just Eat:
- Finanzas.
- Relaciones públicas.
- Marketing.
- Gabinete legal.
- Comercial.
- Jefe de grupo.
- Manager territorial.
- Diseñador de productos.
- Informático.
En definitiva, una gran cantidad de puestos muy específicos que se ofertan para todo el mundo, y que puedes consultar pinchando en el enlace:
Requisitos para trabajar en JUST EAT 2023
Los requisitos dependerán en buena medida del puesto que escojas, pero en principio, estos son los requisitos más básicos para trabajar en Just Eat:
- Experiencia previa de al menos un año en sectores con alto volumen de actividad.
- Conocimiento de trabajo en equipo.
- Habilidades de liderazgo.
- Acostumbrado a trabajar bajo presión.
- Habilidades de resolución de conflictos.
- Disponibilidad inmediata.
- Residencia en la provincia para la que se quiere trabajar.
Quizás te interesen los siguientes enlaces 👇
Beneficios de trabajar en Just Eat
Y respecto a los beneficios, ahí te dejamos algunos:
- Formarás parte de una gran familia, con ambiente joven.
- Tendrás oportunidades de crecimiento profesional.
- Contrato indefinido.
- Salario competitivo.
- Beneficios más específicos como Ticket Restaurante, Seguro de vida o Seguro de Salud.
Como ya hemos señalado anteriormente, estos beneficios no son para el trabajo de repartidor, sino para los puestos más específicos: Click aquí.
¿Qué tipo de contrato hacen en Just Eat?
Si te refieres al contrato como repartidor, a diferencia de otras compañías de reparto, Just Eat tiene un sistema algo diferente. Aquí no se espera del trabajador que se de alta como autónomo. Just Eat cuenta con empresas de confianza que son ellas las que se encargan de contratar a los repartidores y darles de alta en la seguridad social. Un sistema con el que pretende competir contra otras empresas como Glovo o Deliveroo.
¿Qué quiere decir esto? Pues que los repartidores de Just Eat no son riders. Son personal empleado de una sola empresa, de la que reciben un salario. Sin duda, todos salen ganando. El cliente tiene una entrega más eficiente, y el repartidor una estabilidad laboral.
Respecto al resto de trabajos, las condiciones del contrato se ofertan en la propia oferta de trabajo:
Cuánto se cobra en JUST EAT 2023
Si buscas el sueldo como repartido, en este caso, el contrato dependerá de la empresa que te contrate, aunque sí que te adelantamos que te llevarás una comisión por cada reparto.
Para el resto de puestos el sueldo es muy competitivo, y dependerá siempre de la labor que se desempeñe, pero oscila entre los 1.400€ y los 2.200€.
Y si no te interesa trabajar en JUST EAT mira estas otras ofertas de trabajo 👇👇